Primo Levi - Trilogía de Auschwitz (Fragmento)
La Trilogía de Auschwitz de Primo Levi es un testimonio inolvidable sobre la resistencia humana frente a lo inimaginable, escrito en primera persona.
Es una obra monumental, en la que Levi narra su experiencia en el campo de concentración, explora las profundidades del sufrimiento, la deshumanización y la memoria.
La trilogía, que incluye: Si esto es un hombre, La tregua y Los hundidos y los salvados, es una lección de historia, humanidad y resiliencia.
Si esto es un hombre: Un relato sobre la pérdida de la dignidad y la identidad en Auschwitz. La pregunta del título es una reflexión profunda sobre lo que significa ser humano en tiempos de horror.
La tregua: El viaje de Levi tras la liberación. El regreso al mundo, pero uno marcado por la incapacidad de reencontrarse completamente con lo que quedó atrás.
Los hundidos y los salvados: de donde viene el fragmento que leemos hoy, Levi reflexiona sobre la memoria, la culpa y la responsabilidad, mostrando cómo el sufrimiento y la barbarie no dejan de repercutir.
Es un recordatorio eterno de que recordar es resistir y que la historia, aunque dolorosa, debe seguir viva para que nunca se repita.
PRIMO LEVI, novelista, ensayista y científico italiano, superviviente del campo de concentración nazi de Auschwitz-Birkenau.
Levi nació en Turín el 31 de julio de 1919 y estudió química en la universidad de aquella ciudad entre 1939 y 1941. Se encontraba trabajando en el terreno de la investigación, en Milán, cuando la intervención alemana en el norte de Italia, ocurrida en el año 1943, le empujó a unirse a un grupo judío de la Resistencia. Fue detenido y deportado al campo de concentración de Auschwitz-Birkenau, en el cual sobrevivió desempeñando trabajos de laboratorio para los nazis. Retomó su carrera como químico industrial en 1946 y, al jubilarse en 1974, pudo dedicarse con más intensidad a la literatura. Entre los muchos libros que Levi escribió a lo largo de su vida destacan Si esto es un hombre (1947), que contiene su visión particular de lo inhumano de Auschwitz, La tregua (1958), en el cual describe su largo viaje de retorno a Italia a través de Polonia y Rusia, después de ser liberado y Los hundidos y los salvados (1986), que cierra el conjunto de sus libros que posteriormente se llamaría «La trilogía de Auschwitz».
El sistema periódico (1975) es un grupo de narraciones cortas en las que utiliza los elementos químicos como metáforas para caracterizar a distintos tipos de personas, y Si no ahora, ¿cuándo? (1982), una obra en la que describe el grupo de la Resistencia al que perteneció, y mediante la cual intenta refutar la idea de la pasividad de los judíos frente al nazismo. Levi se suicidó el 11 de abril de 1987, arrojándose al vacío, por el hueco de la escalera de su casa.